El láser Alexandrita para epidermis medias y claras es el más efectivo para eliminar el vello de estas partes del cuerpo.
Si te preocupa el dolor que pueda provocar el calor que desprenden, existe una solución: una hora antes aplícate una crema anestésica, (comúnmente conocida como Emla) pero sólo en superficies pequeñas, ya que su uso está limitado a un envase cada vez.
El que los equipos cuenten con un sistema de refrigeración por chorro de aire o que lo complementen con un equipo criogénico adicional debe ayudarte a decidir a qué centro confiar esta fastidiosa tarea. Se realizaran unas ocho sesiones, una cada mes y medio o dos aproximadamente, que suelen ser las necesarias para hacer desaparecer casi la totalidad del vello.
Si quieres olvidarte de la depilación para siempre, coge cita para cuatro más y espácialas a intervalos de alrededor de seis meses.
¿El resultado? Una piel impecable que podrás lucir con ligeros modelitos veraniegos.
Sin excusas
Que existan novedosos sistemas para la depilación con láser no significa que obviemos las clásicas recomendaciones. Síguelas al pie de la letra.
1.Sol
Si no has podido ir con la piel sin broncear, al menos deja que pase unos 15 días desde la última exposición a los rayos solares o UVA antes de someterte a este tipo de tratamientos. Una vez finalizado, utiliza pantalla total los primeros días y baja el factor de protección progresivamente.
2. Constancia
No dejes que los favorables efectos inmediatos mermen tu voluntad. Ve a todas las sesiones y tan a menudo como te recomendemos en el centro: sacarás el máximo rendimiento a tu inversión.
3. Entre sesiones
Olvida por completo la cera o echarás a perder gran parte del trabajo. Acostúmbrate a usar cuchillas y cremas depilatorias.
